viernes, 26 de septiembre de 2008

El pleno acuerda la adhesión del cabildo a la asociación para el desarrollo rural 'maxorata verde'
- Pedro González toma posesión como nuevo consejero del Cabildo, con competencias en Transportes y Comunicaciones
Puerto del Rosario, a 26 de septiembre de 2008. El Pleno del Cabildo de Fuerteventura que esta mañana se reunió en sesión ordinaria bajo la presidencia de Mario Cabrera, acordó por unanimidad de todos los asistentes la incorporación del Cabildo a la asociación para el desarrollo rural 'Maxorata Verde', que combina la participación privada y pública. Durante el transcurso de esta misma sesión plenaria también se procedió a la toma de posesión de Pedro González Sánchez como nuevo consejero insular dentro del Grupo del partido Popular, y que desempeñará competencias delegadas en materia de Transportes y Comunicaciones.
En el punto número tres de esta misma sesión plenaria también se acordó culminar el expediente para la expropiación forzosa de las propiedades afectadas por la construcción de la glorieta de acceso a Lajares (la Oliva) por la carretera FV 10.
La construcción de esta rotonda viene a sustituir a una glorieta pre existente  de las denominadas partidas, que en su momento cumplía bien su función, pero que debido al incremento de tráfico, especialmente durante los meses de verano se mostraba insegura debido a que obliga a hacer cruces de calzada. En este tramo las estadísticas reflejan una media de circulación de unos 3.500 vehículos diarios.
Las obras han consistido en la construcción de una rotonda convencional con un diámetro interior de 34 metros y exterior de 57, con una calzada anular entre bordillos de 11.5 m. e isletas encauzadoras en cada uno de los ramales de conexión. Le ejecución de la nueva glorieta conllevó también la demolición del firme existente, la colocación de la correspondiente sección de firme, así como la correspondiente señalización, tanto vertical como horizontal. El Cabildo de Fuerteventura destinó a esta actuación un total de 395.534 euros
En el punto número cuatro del Orden del Día se aprobó por unanimidad una solicitud del Ayuntamiento de Tacoronte (Tenerife) para que el Cabildo se adhiera a un manifiesto de condena contra el menoscabo de los derechos humanas en el Sáhara Occidental y reclama a la ONU que actúe ante la grave situación por la que atraviesan los campamentos de Tinduf en apoyo a las personas refugiadas que allí viven.
Con respecto al punto número cinco del Orden del día se aprobó una moción del Grupo PSOE  relacionada con la recogida ene. Reglamento orgánico del Cabildo de nuevos mecanismos de participación ciudadana y la difusión de los mismos, aunque se informó desde el Grupo de Gobierno que el proceso de reforma del reglamento ya estaba en marcha y que éste era uno de los puntos que se pretende incluir.
En el punto número seis del Orden del Día se rechazó con los votos en contra del Grupo de gobierno y a favor de la oposición el contenido de una moción relativa a la elaboración de un Plan estratégico de potenciación del empleo insular. Desde el Grupo de gobierno se explicó que aunque se comparte el fondo de la cuestión, la moción llegaba tarde porque el Plan estratégico de empleo para Fuerteventura ya se viene redactando y que tendrá una vigencia 2008-2013, sus contenidos han sido trabajados por representantes técnicos de distintas corporaciones y organismos sociales y laborales y que actualmente ya se cuenta incluso con un borrador que está siendo sometido al estudio de todos los miembros para su próxima aprobación. El Plan, además, implica no sólo al cabido, sino a los ayuntamientos, Gobierno de Canarias, Estado, atentes sociales, colectivos empresariales y sindicales, etc.   
En el punto número siete del Orden del Día el Pleno del Cabildo de Fuerteventura también aprobó por unanimidad una moción del Grupo socialista por la que el Cabildo respalda a la Federación Española de Municipios y Provincias en el proceso de negociación ante el Gobierno para que las instituciones locales obtengan una financiación adecuada en la definición de la reforma del modelo de financiación local en el que se está trabajando. En el articulado también se reclama un incremento en la propuesta de inversiones que para este fin se elabora para 2009, incorporando, si es necesario, recursos adicionales. Instando por lo tanto a todas la partes implicadas a buscar un consenso al respecto.   
  
Maxorata Verde
En el punto número 10 de esta sesión plenaria también se aprobó por unanimidad la propuesta de adhesión del Cabildo de Fuerteventura a la asociación para la gestión del desarrollo rural 'Maxorata Verde', cuyo objetivo principal está relacionada con el apoyo al desarrollo sostenible del medio rural en Fuerteventura, incentivando la dinamización de asociaciones o empresas dedicadas a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras, turísticas, artesanales y medioambientales cuyo fin sea el desarrollo rural. Para este fin 'Maxorata Verde' participará además en las iniciativas europeas del programa LEADER. 'Maxorata Verde' está participada junto al cabildo por asociaciones y organismos privados relacionados con el sector.
En este mismo punto de la sesión plenaria también se aprobó una modificación de crédito en la Consejería de Educación y Juventud destinada a la justificación de una subvención de 49.662 euros procedentes del Gobierno de Canarias y que se destinarán a la Escuela Insular de Música, con la intención de mejorar su equipamiento y dotación de material.