lunes, 6 de octubre de 2008

LA GUARDIA CIVIL DE MORRO JABLE LOCALIZA A DOS FURTIVOS CON UNA DOCENA DE POLLOS DE PARDELAS


El dispositivo de vigilancia y control contra la matanza de pollos de pardela permitió localizar, identificar y denunciar este pasado sábado por la tardea dos furtivos a los que se les incautó una docena de pollos de pardelas (Calonectris diomedea).
Los denunciados son S.R.V. y C.R.R. a los que los agentes del puesto de la Guardia Civil de Morro Jable localizaron en un control de carretera con una docena de animales y los útiles propios de la caza furtiva de pardelas. El control se realizó en torno a las 17.30 horas en la carretera de Morro Jable  a la Punta de Jandía, precisamente cuando estas dos personas volvían de la zona de la Punta de Jandía de realizar la caza furtiva.  Todo ello, fruto de un seguimiento previo que se había venido haciendo desde hacía tiempo.
Tras la localización de los furtivos se contó con la colaboración de vigilantes y agentes de Medio Ambiente para identificar correctamente el tipo de aves incautadas. Los agentes de Medio Ambiente también procedieron al traslado de los ejemplares a un congelador para conservarlos hasta que se instruyan las diligencias necesarias.
La pardela cenicienta es un ave marina de interés científico, protegida como “especie de interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (Ley 4/89 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y la Fauna Silvestres), y en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Canarias (Decreto 151/2001 de fecha 23 de Julio).  Paralelamente, el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige Natalia Évora, participa en la campaña anual de protección de las pardelas, que se desarrolla hasta mediados de noviembre coincidiendo con la salida del nido de los ejemplares más jóvenes. 

Medio Ambiente  recuerda que cualquier persona que encuentre un pollo de pardela accidentado o desorientado debe ponerse en contacto con las respectivas policías locales, la Guardia Civil, los agentes y vigilantes de Medio Ambiente (a través del teléfono del Cabildo: 928862300 o en los teléfonos 669767285 y 626982371), o bien a través del 112. Es importante que nunca se  les proporcione alimento ni agua, ya que cuentan con unas reservas de grasa que les permite subsistir. Y, por supuesto, no hay que echarla a volar, ya que antes debe ser examinada por los técnicos para proceder a su recuperación. Si es necesario trasladarla, se debe hacer en una caja de cartón agujereada, para que puedan respirar.