El Gobierno de Canarias inicia un “nuevo ciclo” para dinamizar el comercio en las Islas en el periodo 2009-2015
· El encuentro, organizado por la Dirección General de Comercio de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Ejecutivo autónomo, contará con la participación de expertos de Canarias, nacionales e internacionales
· Se reflexionará sobre el presente y futuro de la convivencia entre el comercio y la ciudad, así como la búsqueda de nuevas fórmulas para potenciar el sector
La isla de Fuerteventura acogerá el III Congreso de Asociaciones de Comercio y Gerencias de Zonas Comerciales Abiertas (ZCAs) de Canarias, que se celebrará en el municipio de Antigua, los días 9 y 10 de octubre. El director general de Comercio del Gobierno de Canarias, Arturo Cabrera, acompañado por el presidente del Cabildo majorero, Mario Cabrera, el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, y la consejera de Presidencia, Artesanía, Comercio, Red de Museos, Relaciones Institucionales con otras Administraciones y Cooperación Internacional de esta corporación insular, Candelaria Umpiérrez, presentaron hoy la celebración de la nueva edición del Congreso durante el próximo mes.
Un encuentro que responde a la decidida apuesta de
El Congreso será inaugurado el jueves, 9 de octubre, por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. A juicio del director general de Comercio, Arturo Cabrera, la celebración de este III Congreso de ZCAs se enmarca en el inicio de “un nuevo ciclo” para el comercio en las Islas, como consecuencia de la renovación del programa de Zonas Comerciales Abiertas de Canarias para el periodo 2009-2015. Este año culmina el primer periodo de la aplicación de este programa, pionero en España, pues no trata zonas comerciales de forma aislada, sino que, previo convenio con los siete cabildos insulares y en colaboración con los ayuntamientos, el Gobierno de Canarias está realizando actuaciones en todas las islas.
Arturo Cabrera recuerda que “el eje vertebral de la Consejería para potenciar estas zonas es el Programa Sectorial de Zonas Comerciales Abiertas”. Un programa que ha tenido unos resultados “óptimos” en el periodo 2002-2008, y que se va a reeditar en 2009-2015, financiado el 50% por el Gobierno de Canarias y el 50% restante por cabildos y ayuntamientos, según las islas. El periodo que ahora culmina ha contado con 42 millones de euros, con los que se han hecho actuaciones en 38 municipios.
El Programa de Zonas Comerciales Abiertas, impulsado por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, tiene como objetivos específicos la potenciación de una serie de acciones dirigidas a la dinamización de aquellas zonas ubicadas en cascos históricos y en municipios turísticos del Archipiélago, a fin de recuperar, mantener y promocionar los centros tradicionales de compra.
El director general de Comercio del Gobierno de Canarias, Arturo Cabrera, señala que es “la piedra angular para que estas zonas puedan ser más competitivas y eficaces en el futuro es, sin duda, fortalecer el asociacionismo empresarial”.
Por tanto, este año el Congreso de Zonas Comerciales Abiertas cobra especial relevancia porque supone el cierre de un fructífero periodo y la apertura de un nuevo ciclo para potenciar y dinamizar el comercio en Canarias.
De ahí que el lema elegido para esta edición se denomine ‘Nuevos Horizontes en la gestión de Zonas Comerciales Abiertas’. Los congresos de ZCAs han contado con la colaboración de las asociaciones empresariales, ayuntamientos y cabildos. En las ediciones anteriores celebradas en Lanzarote y La Palma asistieron más de doscientas personas entre empresarios, representantes municipales e insulares, y autónomos. Este año se prevé que participen además representantes de otras comunidades y países.
Programa
El III Congreso de Zonas Comerciales Abiertas se celebrará en el Centro de Convenciones del Hotel Elba Carlota, radicado en Antigua, Fuerteventura, los días 9 y 10 de octubre. Dividido en tres bloques de análisis y reflexión, este III Congreso tiene como novedad que dará a conocer experiencias internacionales de zonas comerciales, además de las nacionales y regionales. Obtener la mayor información posible para su eventual traslación a Canarias se erige en uno de los principales objetivos del Congreso.
En el III Congreso de ZCAs se realizará, por tanto, un análisis en profundidad de modelos exitosos de convivencia entre la ciudad y el comercio, a través de las experiencias de expertos regionales, nacionales y, por primera vez, ponentes internacionales. Para esto último, se ha escogido a Pierre Ives Bolus, director del Atrium Bruselas (zonas comerciales en la capital belga) que cerrará el bloque ‘Experiencias internacionales, nacionales y regionales en la gestión de zonas comerciales’, el viernes 10, con la ponencia ‘Una nueva agencia bruselense para el desarrollo urbano. Un conjunto de instrumentos y de pericia al servicio de las áreas comerciales’.
En concreto, el Congreso se iniciará el jueves 9 con un discurso inaugural de Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, tras el que dará una ponencia sobre el
‘Programa Sectorial para la Potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas’, el director general de Comercio de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Arturo Cabrera Gonzalez. Posteriormente, ofrecerá una conferencia sobre el
‘Desarrollo y potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas en Fuerteventura’, Candelaria Umpiérrez Ramos, consejera delegada del Cabildo majorero de Presidencia, Artesanía, Comercio, Red de Museos, Relaciones Institucionales con otras Administraciones y Cooperación Internacional.
Tras la sesión inaugural, se iniciarán los bloques de trabajo. En la mañana del jueves, 9 de octubre, tres expertos en arquitectura y urbanismo reflexionarán sobre modelos de escenarios de integración entre el comercio y el territorio. El mismo día, por la tarde, se tratará en el segundo bloque sobre la dinamización de las áreas urbanas.
En el tercer bloque, durante la mañana del día siguiente (viernes 10) se darán a conocer las experiencias internacionales, nacionales y regionales en la gestión de Zonas Comerciales Abiertas y, finalmente, al mediodía, las conclusiones del Congreso.
PROGRAMA COMPLETO
Centro de Convenciones del Hotel Elba Carlota.
Urb. Fuerteventura Golf Resort.
Carretera de Jandía, km 11.
35610 Antigua- Fuerteventura
Programa del Congreso:
Jueves 9 de Octubre
9:30-10:00 h.: Entrega de documentación
10:00-10:15 h.: Inauguración.
Excmo. Sr. D. Paulino Rivero Baute
Presidente del Gobierno de Canarias
10:15-11:00 h.: Ponencia Marco
Programa Sectorial para la Potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas
Sr. D. Arturo Cabrera Gonzalez
Director General de Comercio de la Consejeria de Empleo; Industria y Comercio. Gobierno de Canarias.
Desarrollo y potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas en Fuerteventura
Sr. Dña. Candelaria Umpiérrez Ramos.
Consejera delegada de Presidencia, Artesanía, Comercio, Red de Museos, Relaciones Institucionales con otras Administraciones y Cooperación Internacional.
11:00-11:30 h.: Pausa-café
11:30-13:00 h.: BLOQUE I. Reflexiones sobre modelos de escenarios de integración comercio y territorio.
Modelos urbanísticos de zonas comerciales abiertas en Canarias.
Sr. D. Antonio Corona Bosch
Doctor Arquitecto
Modelos de integración Comercio y Territorio
Sr. D. José Maria Ezquiaga Domínguez.
Doctor en Arquitectura y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología.
Comercio y consumo en la ciudad global
Estrategias para los espacios comerciales del siglo XXI
Sr. D. Francesc Muñoz Ramirez
Profesor de Geografía Urbana y director del Observatorio de la Urbanización, Universidad Autónoma de Barcelona.
13:00-14:00 h.: Mesa de Trabajo- coloquio.
14:00-15:00 h.: Almuerzo trabajo. HOTEL ELBA CARLOTA.
BLOQUE II. Reflexiones sobre dinamización de áreas urbanas
16:00-17:30 h.: Los mercados municipales y su influencia en la configuración comercial de la ciudad. Experiencias Nacionales e Internacionales.
Sr. D. Ignacio Cruz Roche.
Presidente de MERCASA
El papel de los diferentes formatos comerciales en la potenciación de una zona comercial abierta.
Sra. Dña Rosa Delia Gonzalez Gil
Adjunta a la Presidencia de Grupo Numero Uno.
El papel del comercio en la potenciación de una zona o destino.
Santiago Molinillo Jimenez
Profesor de Investigación y Comercialización de Mercados en la Universidad de Málaga.
El papel de los comercios de alimentación en la potenciación de una zona comercial abierta.
Presidente de ASUICAN
17:30-18:00 h.: Mesa de Trabajo- coloquio.
Viernes 10 de Octubre N
BLOQUE III. Experiencias Internacionales, Nacionales y Regionales en la gestión de zonas comerciales abiertas
09:30-10:00
Experiencias Regionales
10:00-11:00 h.: El modelo de gestión de la Zona Comercial Triana. Las
Palmas de Gran Canaria.
Jose Antonio Hombre Tallón
Vicepresidente Asociación Zona Trina.
El modelo de gestión de las zonas comerciales abiertas del Valle de la Orotava. Tenerife
Sr. Fernando Plasencia.
Presidente de APYMEVO. Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios del Valle de La Orotava
11:00-11:30 h.: Pausa-café
Experiencias Nacionales
11:30-12:30 h.: Un ejemplo de recuperación de un barrio a través del comercio. TriBALL-Triangulo Ballesta. MADRID.
Sr. D. Eduardo Moreno
Presidente de Asociación de Comerciantes Triball (Madrid)
El proceso de puesta en valor del comercio de un centro histórico
Sr. D. Rodolfo Pangua
Gerente Centro Historico Teruel
12:30-13:00 h.: Experiencias Internacionales
Una nueva agencia bruselense para el desarrollo urbano
Un conjunto de instrumentos y de pericia al servicio de las áreas comerciales
Sr. D. Pierre Yves Bolus.
Director Atrium Bruselas
13:00 -14:00 Mesa de Trabajo- Coloquio y Conclusiones
14:00-14:30 h. CLAUSURA. Vino de Honor.