EL PREGÓN DE ROBERTÓ MARTÍN ABRIRÁ MAÑANA EL PROGRAMA DE LOS DÍAS CENTRALES DE LAS FIESTAS DE LA PEÑA
- El libro 'La Virgen de la Peña', de Rosario Cerdeña, plantea una hipótesis sobre la aparición de la figura de la Virgen a partir de la crónica de 'Le Canarien'
- Los pasajeros de 'Islas Airways' degustarán queso majorero para celebrar el Día de la Patrona de Fuerteventura
Puerto del Rosario, a 16 de septiembre de 2008. Con el pregón del profesor de Filología y periodista Roberto Martín dará comienzo mañana el programa de actividades de los días centrales de las Fiestas de Nuestra Señora de la Peña. Roberto Martín, que es natural de la Vega de Río Palmas, leerá su pregón a partir de las 21.00 horas de mañana jueves en la Iglesia. Tras la lectura del pregón se llevará a cabo un concierto con composiciones clásicas con trío de chelo, flauta y piano.
Al finalizar, el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con el Ayuntamiento de Betancuria y la Obra Social de La Caja de Canaris, distribuirá entre los asistentes una publicación elaborada con motivo de esta edición de las Fiestas y titulada 'La Virgen de la Peña', de la investigadora Rosario Cerdeña Ruiz.
El libro recopila por una parte una serie de artículos, algunos de ellos ampliados y actualizados, que se han venido editando desde el año 1994 y relacionados con aspectos históricos y artísticos de la imagen de la Peña. El volumen incluye un capítulo dedicado a las leyendas sobre la aparición de la Virgen, aportando una nueva hipótesis sobre el origen de la leyenda de la Peña y sobre la propia imagen de la Virgen de la Peña. En su estudio, para el que se han valorado también aportaciones extraídas de 'Le Canarien', la autora señala la probabilidad de que la imagen de la Virgen de la Peña fuera traída a la isla por los conquistadores en su primer viaje de 1402 y trasladada a la Vega de Río Palmas en torno a 1568. A partir de entonces será cuando su leyenda y culto comiencen a difundirse entre los majoreros, perviviendo hasta la actualidad.
La programación de las Fiestas de Nuestra Señora de la Peña también tendrá en la tarde-noche del viernes uno de sus principales actos con el encuentro de los Centros de Mayores de Fuerteventura (19.45h) y la peregrinación que desde primeras hora de la tarde conducirá a miles de personas hasta el santuario de la vega de Río Palmas.
La noche del viernes incluirá también una parranda majorera organizada en colaboración con las agrupaciones folclóricas y colectivos vecinales de la isla (21.45h) y la Eucaristía de los peregrinos (22.30 y 00.00 horas).
Islas Airways
La colaboración de la compañía aérea Islas Airways, junto al Consejo Regulador del Queso Majorero, el Cabildo de Fuerteventura y la Quesería Guriamen permitirá que los pasajeros que durante la jornada del sábado viajen a Fuerteventura con Islas Airways puedan degustar queso majorero. Islas Airways también colabora en el desarrollo de las Fiestas Patronales de Fuerteventura facilitando el desplazamiento de grupos musicales.