lunes, 29 de septiembre de 2008

los dispositivos de vigilancia permiten denunciar a dos CASOS MÁS DE furtivISMO en LA COSTA DE tindaya y morro jable


- En el sur de la isla utilizaban una embarcación que identificaban como de 'Salvamento'
El dispositivo de vigilancia que los agentes y vigilantes de Medio Ambiente vienen desarrollando de forma conjunta con las policías locales, Guardia Civil y servicios de Seguridad y Emergencia, permitió permitió localizar, identificar y denunciar este fin de semana a dos grupos de furtivos que actuaban en los alrededores de Morro Jable (Pájara) y la costa de Tindaya (La Oliva).
En el caso de Morro Jable el dispositivo de vigilancia y seguimiento se activó gracias a la colaboración ciudadana, que alertó de la existencia de una embarcación neumática que había trasladado buzos a una zona donde la pesca submarina no estaba permitida. Así, este pasado viernes, 26 de septiembre, alrededor de las 16.00 horas, los vigilantes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura localizaron la embarcación en una zona próxima a la Punta de Jandía y Punta Pesebre, al sur de Morro Jable. Se da la circunstancia de que dicha embarcación llevaba impresos en la banda los anagramas de 'Salvamento'.

Los vigilantes de Medio Ambiente trasladaron el aviso de la localización a la Guardia Civil, que participó en el seguimiento de la embarcación para interceptar a sus ocupantes, identificarlos y denunciarlos a su llegada al muelle de Morro Jable. Los denunciados esperaron para aproximarse al muelle hasta que estuviera anocheciendo, realizando la travesía pegados a la costa y sin utilizar luces de identificación de la embarcación. Eso hizo que además también se les tramitara denuncia por defecto de señalización en la navegación.
A los dos ocupantes de la embarcación, A.D.V. y J.I.M., se les incautaron alrededor de 11 kilos de pesca furtiva, así como diverso material para buceo que había sido utilizado, presuntamente, durante la infracción.
Tindaya
La acción de los agentes de Medio Ambiente en colaboración con la Guardia Civil también permitió tramitar otra denuncia esa misma tarde, aunque en esta ocasión en la costa de Tindaya, en la zona conocida como Risco El Tope. Alrededor de las 18.00 se localizó a D.R.M. cuando regresaba de mariscar y en posesión de un saco de mejillones con un peso de entre 12 y 15 kilogramos, contraviniendo por lo tanto la actual veda existente.
El Cabildo de Fuerteventura ha reforzado los dispositivos de vigilancia contra el marisqueo ilegal y la pesca furtiva con la incorporación de nuevos agentes de Medio Ambiente. Además, en los mismos también participan los vigilantes de Medio Ambiente, Guardia Civil, Policías Locales, Protección Civil, particulares, etc.