los veteranos del real madrid congregaron a 2.000 personas en el xxv aniversario de las 24 horas de baloncesto
Ayer domingo finalizaba exitosamente el 25º aniversario del Memorial Ramón Castañeyra Góngora, en un emotivo acto de clausura
Puerto del Rosario, a 29 de septiembre de 2008. Tras 43 horas de competición, 27 de ellas ininterrumpidas entre el sábado y el domingo, una velada de conciertos, alrededor de 500 jugadores inscritos en 50 equipos, y la histórica participación de las Leyendas del Real Madrid en el encuentro amistoso disputado con los equipos de veteranos locales, consiguiendo congregar a 2.000 personas en el Pabellón Oasis de Puerto del Rosario, finalizaba a mediodía de ayer una exitosa edición del 25º aniversario del ‘Memorial Ramón Castañeyra Góngora. 24 Horas de Baloncesto’.
Oficiaron el acto de clausura y entrega de premios la consejera de Deportes del Cabildo, Edilia Pérez, el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, y las concejalas de Deportes y de Festejos del ayuntamiento capitalino, Beatriz Fajardo, y Peña Aguiar, en un emotivo acto de clausura en el que se recordó al encargado del Pabellón Oasis, Juan Carlos Lavandera, actualmente en tratamiento médico.
El colectivo MERACAS (Memorial Ramón Castañeyra), asociación constituida únicamente para organizar las 24 Horas de Baloncesto en memoria del compañero deportista desaparecido, ha cumplido 25 años de celebración del evento. Los actos especiales del aniversario se han llevado a cabo gracias a la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes y el Patronato de Turismo, y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, además de la empresa Cre@rte, que ha patrocinado la participación de las Leyendas del Real Madrid en el evento.
Crónica del encuentro Real Madrid de Baloncesto – Amanay - Nenedán
La celebración del tradicional Encuentro de Viejas Glorias, que enfrenta a los míticos equipos majoreros Nenedán y el Amanay, contó en este 25º aniversario del Memorial con la participación de ocho ex integrantes del Real Madrid de de distintas épocas, que se repartieron entre los dos conjuntos locales para ofrecer un gran espectáculo en un Oasis abarrotado.
A la 1:00 de la madrugada del sábado para el domingo, hora del comienzo del encuentro, no cabía un espectador más en el Pabellón Municipal. No se registraba un lleno en este recinto desde la vista de los Harlem Globertrotters, en 1987. Las 2.000 personas que acudieron al espectáculo disfrutaron del juego de las leyendas del Real Madrid, y sobre todo con la curiosidad que supuso verlos enfrentados con los veteranos locales, la mayoría majoreros de siempre.
El combinado Amanay - Real Madrid se impuso por un tanteo de 70 a 59 al combinado Nenedán – Real Madrid, en un encuentro muy reñido que se decidió en los minutos finales, gracias en parte al mejor planteamiento táctico de los vencedores. El ‘Indio’ Díaz reunió y ordenó a su equipo, emparejando a los jugadores locales e invitados entre sí, y manteniendo en todo momento a tres madridistas en cancha, de modo que la rotación y la defensa terminaron por decantar el partido de su lado.
El Amanay contó en su equipo con los veteranos del Madrid Carmelo Cabrera (102 veces internacional con la Selección Absoluta, 10 Ligas, 7 Copas del Generalísimo y 2 Copas de Europa de Clubes), José Luis ‘Indio’ Díaz, Vicente Paniagua y Darío Quesada, mientras que el Nenedán tuvo entre sus filas a Rafa Rullán (161 veces Internacional con la Selección Absoluta, 18 temporadas en el Real Madrid 14 Ligas, 9 Copas del Generalísimo y 3 Copas de Europa de Clubes), José Manuel Beirán, Quique Villalobos y José Miguel Antúnez.
Destacó especialmente en este encuentro el duelo protagonizado por Rafa Rullán (2,07 – 59 años), uno de los jugadores españoles más laureados de la historia, y Darío Quesada (2,05, 32 años), el jugador más joven presente en este encuentro, que anotaron 14 y 20 puntos, respectivamente.
Por parte de los jugadores locales, destacaron, con 6 puntos cada uno, los jugadores del Nenedán Moncho Paniagua y Andrés Valerón, este último uno de los más aclamados antes de retirarse lesionado. El Oasis estuvo a punto de venirse abajo con la primera canasta anotada por Moncho Paniagua, y el público aclamó constantemente a los anfitriones en todas sus intervenciones, celebrando especialmente, por ejemplo, los tres rebotes conseguidos por Suso de León, que mide 1,65 metros.
Los máximos anotadores del encuentro fueron ‘Indio’ Díaz, con 24 puntos, Darío Quesada (20), Rafa Rullán (14), José Manuel Beirán (14), Quique Villalobos (12), Antúnez (11), Carmelo Cabrera (9), y Moncho Paniagua y Andrés Valerón, con 6 puntos cada uno. Al margen de la anotación, destacaron las asistencias de José Miguel Antúnez y la magia de Carmelo Cabrera. El canario, muy querido en las islas, demostró como siempre su carácter ganador, liderando a su equipo hasta la victoria y ofreciendo al público caños y pases sin mirar, entre otras jugadas espectaculares.
Resultados de las 24 Horas
Sénior masculino
Campeón: Pabeplastika
Subcampeón: Los Trafullas
Resultado final: 63 - 41
Sénior femenino:
Campeón: Gran Tarajal
Subcampeón: Me duelen los ovarios
Resultado final: 30 - 9
Campeones Concurso de Triples
Sénior masculino: Benjamín, del Gran Tarajal
Sénior femenino: Andrea Vilotijevic, del Me Duelen los Ovarios
Cadete masculino: Alejandro, del Dream Team Majorero
Concurso Mejor Performance
Campeón: Las Armejillonas
Subcampeón: Me Duelen los Ovarios