viernes, 12 de septiembre de 2008


la consejería de turismo coordina la ejecución del proyecto de mobiliario y equipamientos de playas con los ayuntamientos de la isla




Águeda Montelongo departía hoy con los concejales de Turismo de los distintos municipios el modo de disponer todo el material adquirido


La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Águeda Montelongo, citaba hoy en las dependencias de la Corporación insular a los concejales y técnicos del área de los distintos ayuntamientos de la Isla, con el objetivo de departir con ellos acerca del proyecto que prevé la instalación de una importante dotación de mobiliario y equipamientos de playa en los principales núcleos turísticos majoreros.

La inversión destinada a esta iniciativa es de 1.849.873 euros, partida que permitirá mejorar la presencia y operatividad del entorno de decenas de playas y localidades turísticas de la Isla, a través de la instalación de elementos de última generación especialmente en lo que respecta al acondicionamiento de avenidas y paseos, dotación de equipamientos de higiene, seguridad y accesos en las playas, y prestando especial atención a cubrir las necesidades de personas con minusvalías.

Adjudicado antes del verano, y una vez firmados los contratos con las distintas empresas que se encargarán de ejecutar el proyecto, en las próximas fechas tendrá lugar la recogida del material y su posterior traslado a los distintos municipios, para instalar todo este equipamiento las zonas seleccionadas.

Águeda Montelongo explicaba tras la reunión como las zonas a potenciar en los distintos municipios serán en Puerto del Rosario, Playa Blanca y Playa Chica; en Pájara, la Playa de La Lajita y Ajuy; en Tuineje, Giniginamar, Tarajalejo y Gran Tarajal; en Antigua, la playa de El Castillo y La Guirra; en Betancuria su propio entorno rural; y en La Oliva, las Grandes Playas, las Lajas de Punta Prieta, Playa de la Concha y Marfolín (El Cotillo), Las Clavellinas y Muelle Chico (Corralejo Viejo), y El Caserón, El Pozo, y Barreta de Abajo.

La consejera comentaba que “el proyecto se ha elaborado incluyendo las peticiones de equipamientos elaboradas por los ayuntamientos de la Isla, de modo que en este encuentro se acordó como será el procedimiento de retirada del material y la manera en que se repartirá en las mencionadas zonas y localidades turísticas”.

Este material incluye una serie de elementos que vendrán a complementar paseos y avenidas, como serán cuatro parques infantiles, 155 bancos de fundición de hierro y madera de iroko, 15 bancos de hierro colado, 36 aparcabicicletas, 16 estandartes y paneles informativos, 565 papeleras y 12 bolardos retirables de fundición.

Además, el proyecto contempla la instalación de equipamientos específicos para personas con minusvalías, como serán 2.555 metros lineales de pasarelas de accesos de madera para las playas, o seis sillas anfibias con marco plegable de aluminio.

En cuanto al acondicionamiento específico de las playas, serán instalados 12 vestuarios con accesos y 24 duchas exteriores con lavapiés, en el apartado de elementos de aseo, y 12 sillas de vigilancia con peldaños desmontables, 34 mástiles de banderas y cinco casetas de primeros auxilios, en cuanto a las estructuras de seguridad.

Águeda Montelongo mostró su satisfacción ante la inminente ejecución de un proyecto incluido dentro del Plan de Infraestructura Turística, explicando que “el mobiliario urbano y el equipamiento son aspectos que hay que cuidar dentro de un determinado planeamiento, pues inciden directamente en la imagen que perciben todos los visitantes desde el momento mismo que ponen un pie en la calle”.

“En los últimos años, una parte importante del empresariado ha hecho un esfuerzo por mejorar sus infraestructuras, por eso es importante que esa imagen se transmita también en los espacios exteriores, que los turistas puedan disfrutar de una experiencia turística cómoda y de calidad en todo momento durante su estancia con nosotros”, concluía.