Los centros de discapacitados y de mayores que gestiona el Cabildo de Fuerteventura contarán a partir de ahora con nuevos equipamientos, gracias al convenio marco de colaboración que firmaban esta mañana en el salón de plenos de la Corporación el presidente insular, Mario Cabrera, y el presidente de CajaCanarias, Álvaro Arvelo, en un acto al que asistieron también los consejeros insulares de las áreas de Cultura y de Asuntos Sociales, Genara Ruiz y Víctor Alonso, el subdirector de la Obra Social y de Relaciones Institucionales de CajaCanarias, Alfredo Luaces, y el director comercial de CajaCanarias en Fuerteventura, Gregorio Gutiérrez.
Este convenio permitirá dotar a los mencionados centros de una veintena de ordenadores y 14 unidades de sillas anfibias destinadas a facilitar a personas con discapacidad el acceso a la playa, además de establecer el acuerdo de extensión de la programación de la Obra Social y Cultural de la entidad bancaria al Centro de Arte Juan Ismael, que gestiona el Cabildo majorero. El coste económico de todas estas actuaciones es asumido íntegramente por CajaCanarias.
Álvaro Arvelo destacó que la participación de CajaCanarias en la Isla "ha ido a más con los años, y en estos momentos es un honor poder apoyar actividades de importancia para el interés de Fuerteventura en materia de asuntos sociales, con especial atención a los mayores y personas con discapacidad, y con proyectos culturales a través de la inclusión del Centro de Arte Juan Ismael en la programación artística de nuestra Obra Social y Cultural". El presidente de CajaCanarias adelantó otras iniciativas al margen de este convenio, dirigidas a promover ayudas económicas directas en la población insular en aquellas familias con rentas más bajas.
Mario Cabrera agradeció al director de CajaCanarias el interés mostrado por la caja de ahorros en potenciar la presencia de la Obra Social y Cultural en Fuerteventura, y el desarrollo de otras iniciativas que serán muy beneficiosas para la Isla, "pues en momentos de dificultades es nuestro deber llegar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad".
En relación con la atención a la discapacidad, CajaCanarias cederá tres equipos informáticos completos (discos duros, programas, impresoras, etc.) para el uso en los programas de actividades del Centro ocupacional de discapacitados psíquicos de Puerto del Rosario, para el Centro de discapacitados psíquicos de Gran Tarajal y para la Residencia de discapacitados psíquicos de Fuerteventura.
En cuanto a las sillas anfibias, además de los centros de mayores y discapacitados, se distribuirán por toda la geografía insular en las zonas de mayor afluencia de bañistas. Su diseño está pensado para facilitar la operatividad, con materiales adaptados al agua salda, sol y arena, estabilidad en el fácil montaje, etc.
Con respecto a la atención a los mayores, el convenio también permite distribuir 14 equipos informáticos entre todos los centros de mayores de Fuerteventura, con el objetivo de iniciar el desarrollo de un programa destinado a facilitar el acceso y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación. Cada uno de estos equipos cuenta con disco duro, programas informáticos, altavoces, monitores, etc.
Centro de Arte
El convenio marco firmado esta mañana por el Cabildo de Fuerteventura y CajaCanarias también permite extender la programación artística de la Obra Social y Cultural de esta Caja de Ahorros a las instalaciones del Centro de Arte Juan Ismael, que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, completando así la programación anual del Centro de Arte.
Este Centro de Arte se suma, en adelante, a la mayor red de espacios culturales que existe en el Archipiélago, con otros catorce recintos distribuidos en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera, en los que CajaCanarias descentraliza la cultura con propuestas que abarcan el arte en todos sus géneros.