La obra se ejecutará sobre una parcela de unos 1.720 m2 y consiste en la construcción de varias plataformas a distinto nivel con muros de contención, cerramiento perimetral, etc. "El proyecto responde a la necesidad de ampliar la zona actualmente dispuesta ante el incremento de actividad y para promocionar una mejor Básicamente consisten en una serie de superficies destinadas a almacenar contenedores de transporte marítimo en los que se van acumulando los distintos transportes de vidrio que procedentes de toda la isla llegan a lo largo del día. Para ello se contará con dos líneas de descarga que si es necesario pueden funcionar al mismo tiempo. Una vez seleccionado y acumulado el vidrio en los contenedores será trasladado alas plantas de transformación para su reutilización.", explicó Manuel Miranda, consejero de Aguas y Residuos.
El servicio de recogida selectiva de vidrio domiciliario en Fuerteventura contabilizó un total de 2.508.108 kilos durante 2007, gracias a un servicio que cuenta con 503 contenedores distribuidos por toda la isla (213 habitantes por cada contenedor). Frente a ello, en 2003 el servicio contabilizó un total de 1.268.470 kilos recogidos.
Con respecto a la media de recogida de vidrio domiciliario por habitante, Fuerteventura se sitúa con 23'32 kilos por habitante y año, doblando los índices medios de Canarias, que apuntan a 10 kilos por habitante y año