el consejo escolar de canarias promueve entre los ayuntamientos de la isla a constituir sus consejos escolares municipales
- Representantes del Cabildo y los Ayuntamientos asistieron a la reunión convocada por el CEC en Fuerteventura
Puerto del Rosario, a 3 de octubre de 2008. El Salón de Plenos del Cabildo de Fuerteventura acogió esta mañana una reunión convocada por el Consejo Escolar de Canarias, con la colaboración del Cabildo, para exponer a los Ayuntamientos el proceso de constitución y funcionamiento de los consejos escolares municipales.
Al encuentro acudieron el vicepresidente del Cabildo, Guillermo Concepción, el consejero de Educación y Juventud, Claudio Gutiérrez, la vicepresidenta del Consejo Escolar de Canarias (CEC), Susana Lérida, además de varios miembros del mismo CEC y concejales y técnicos de Educación de los diferentes ayuntamientos de la isla.
Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto para la dinamización de los Consejos Escolares Municipales impulsado por el CEC y que pretende acercar a los ayuntamientos de las islas el proceso de constitución y funcionamiento de los consejos municipales.
El Consejo Escolar de Canarias el órgano asesor y consultivo de la Comunidad Autónoma canaria en materia de Educación. En él están representados todos los miembros de la comunidad educativa. Una institución que en el presente curso cumple veinte años de historia y trabajo.
Tras recabar información de los municipios canarios, el CEC consideró conveniente que este proyecto tuviese como punto de arranque una propuesta de reglamento para la constitución o dinamización de aquellas Corporaciones o Consejos Municipales que así lo consideraran conveniente.
En este proyecto tiene un papel destacado la dinamización de los Consejos Escolares Municipales, por lo que ofrece, entre otros elementos, una propuesta de Reglamento de funcionamiento para estos órganos como orientación para que, si así se considera desde las distintas Corporaciones Locales, se creen o, en su caso, se impulsen los Consejos Escolares en sus respectivos territorios.
En este sentido el vicepresidente del Cabildo, Guillermo Concepción, indicó que "desde el Cabildo apostamos por aquellas iniciativas que favorezcan la participación social y el encuentro de un sector determinado, en este caso el educativo, para discutir y elaborar propuestas que favorezcan la mejora de diferentes servicios y la calidad de vida".
El consejero de Educación y Juventud, Claudio Gutiérrez, invitó a los "ayuntamientos ha desarrollar un trabajo intenso con las comunidades educativas para poner en marcha los Consejos Escolares Municipales como herramienta de trabajo y asesoramiento municipal en materia de Educación"
Por su parte, la vicepresidenta del CEC, Susana Lérida, declaró que "el Consejo Escolar de Canarias ha asumido desde su creación, hace ahora dos décadas, el fomento de la participación en diferentes ámbitos. No en vano la primera publicación del CEC, en 1991, trataba de cómo mejorar la participación y la eficacia de los consejos escolares de centro. A aquel trabajo le han seguido una serie de estudios, proyectos, informes y publicaciones que versan sobre el mismo tema", Lérida además agradeció "la colaboración del Cabildo de Fuerteventura y el interés mostrado por los ayuntamientos de la isla".
El CEC ofrecerá ahora un servicio de asesoramiento y apoyo a los ayuntamientos de la isla que de forma voluntaria constituyan los consejos escolares municipales.