miércoles, 29 de octubre de 2008

“PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CANARIAS, PDR 2007-2013”

Por Decisión de la Comisión Europea  se ha aprobado el “PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CANARIAS, PDR 2007-2013”, documento en el que se recogen las actuaciones del sector primario que se potenciarán en esta Comunidad Autónoma durante los próximos siete años y en cuya financiación participa el nuevo fondo FEADER junto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y al Gobierno de Canarias.
Serán los Grupos de Acción Local las entidades que, gestionarán los fondos públicos que se les asignen para el desarrollo rural de las zonas de medianías de nuestras islas. Los Grupos de Acción Local estarán formados por individuos y  colectivos públicos y privados, que aplicarán  la metodología o enfoque LEADER, que consiste básicamente en primar la participación de la sociedad civil en la planificación y adopción de las decisiones que afectan a la economía y bienestar del territorio o comarca.
En la isla de Fuerteventura se ha denominado  a esta Asociación  GDR( Gestión Desarrollo Rural)  Maxorata Verde.
La Mancomunidad Centro Norte de Fuerteventura confirmó su ingreso en esta asociación el pasado 14 de octubre junto a otras entidades y/o asociaciones como:
El Cabildo Insular de Fuerteventura, la Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura, la Asociación de Turismo Rural de Fuerteventural, la Asociación Raíz del Pueblo de la Oliva, la Cooperativa de Quesos Guriamen y la Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal.
Su principal misión será la generación de empleo y de rentas complementarias que hagan más atractivas las zonas rurales y eviten su abandono, para lo cual potenciarán a través de la concesión de subvenciones la creación y desarrollo de microempresas, la formación, la diversificación hacia actividades no agrícolas, el fomento de actividades turísticas, los servicios básicos y la renovación de las poblaciones rurales, así como la cooperación entre territorios.
Las actuaciones que debe promover, en este caso, el GDR Maxorata Verde  deberán pertenecer entre otras a las medidas siguientes:
*     Información y formación profesional.
*     Diversificación hacia actividades no agrícolas.
*     Creación y desarrollo de microempresas.
*     Fomento de actividades turísticas.
*     Servicios básicos para la economía y la población rural.
*     Conservación y mejora del patrimonio rural.
Desde la  Mancomunidad Centro Norte ya se está trabajando en la elaboración de diferentes proyectos para que se puedan llevar a cabo  a través del GDR Maxorata Verde en pro del desarrollo de nuestras zonas rurales.