La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Genara Ruiz, pone en marcha a partir del próximo mes de noviembre un programa de formación en recursos culturales. La iniciativa, que se realiza de forma conjunta con los ayuntamientos, está especialmente dirigida a personas vinculadas o interesadas con el mundo de la cultura, y se organiza a partir de 25 talleres temáticos cuyo desarrollo se distribuye por toda la geografía insular y que se impartirán durante los próximos meses. En conjunto se ofertarán 500 plazas para los alumnos interesados.
La temática de estos talleres está relacionada con fotografía digital, guión y adaptación cinematográfica, operadores de cámara y de montaje de cortometrajes, creatividad literaria, creación de blogs culturales, imagen y sonido, canto para solistas, cuentacuentos, elaboración de títeres, bailes típicos, escenografía, teatro, etc. Las personas interesadas deberán formalizar previamente su inscripción en las oficinas de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, o bien en las oficinas descentralizadas de atención al ciudadano en Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo.
"Este programa se plantea desde el Cabildo de Fuerteventura como forma de contribuir a generar una oferta formativa de calidad, variada y estable, consolidando una programación anual de formación, ya que la idea es dotarlo de continuidad", explicó la consejera de Cultura.
Los principales destinatarios del Programa de Formación son:
- Gestores culturales, técnicos y responsables municipales de cultura.
- Profesionales del mundo de la cultura.
- Técnicos en Animación Sociocultural
- Empresas de gestión de actividades culturales
- Personas interesadas en adquirir formación en gestión cultural.
PLAN DE FORMACION EN RECURSOS CULTURALES
ARTES PLÁSTICAS
Iniciación Fotografía digital – Noviembre 2008
Objetivos: Utilización de la imagen como lenguaje creativo. Como herramienta se utilizará el visionado de trabajos fotográficos realizados por grandes maestros. Se estudiará composición y estructura de la imagen. Proyección y análisis de la fotografía obtenidas por el alumno. Todo esto en un taller que se realizará de forma eminentemente práctica.
Imparte: Francisco Ojeda. Fotógrafo.
Destinatarios: Aquellas personas que deseen iniciarse en el mundo de la fotografía digital y conocer las técnicas básicas de uso de Photoshop Cs3.
Numero de plazas: 25 personas
Fecha de comienzo: 17 noviembre
Fecha Fin: marzo 2009
Duración: 60 horas
Horario: lunes y miércoles de 19:00 a 21:00 horas
Lugar de Celebración: Municipio de Pájara. Biblioteca Municipal de Pájara.
Inscripción: 60 Euros
CINE
Introducción al guión y adaptación cinematográfico
Objetivos: ¿Por qué se escribe un guión ? ¿Cómo se escribe un guión? ¿Para quién se escribe el guión ? ¿Cuáles son las características propias a un guión de cortometraje ? Este curso te dará las pautas para escribir un cortometraje, desde la idea que lo origina hasta la primera versión del corto escrito, secuencia por secuencia.
Imparte: Rafael Choclán. Director y guionista.
Dirigido a: Aquellas personas interesadas en escribir guiones de cortometraje. Se plantea como una aproximación a los principios que conforman la escritura cinematográfica, y se pretende que durante el taller el alumno elabore un guión. Para acceder al curso no es necesaria ninguna formación previa.
Numero de plazas: 20 personas
Fecha de comienzo: 12 de enero
Fecha Fin: febrero 2009
Duración: 20 horas
Horario: martes y jueves de 20:00 a 22:00 horas
Lugar de Celebración: Municipio de Tuineje - Casa de la Cultura de Gran Tarajal
Inscripción: 20 Euros
Taller de Operador de Cámara y Montaje de cortometrajes.
Objetivos: El participante adquirirá las competencias, aptitudes, destrezas y conocimientos necesarios para el manejo y control de la cámara de vídeo, utilizando las técnicas expresivas propias del lenguaje audiovisual.
Imparte: Juani Pérez – Técnico en Imagen y Sonido
Dirigido a: Este taller práctico va dirigido a aquellos que, sin necesidad de tener conocimientos previos, desean adquirir una sólida base como técnico operador de cámara que les permita introducirse con seguridad en el mundo profesional de la imagen.
Numero de plazas: 20 personas
Fecha de comienzo: 12 enero 2009
Fecha Fin: marzo 2009
Duración: A determinar
Horario: lunes y miércoles de 20:00 a 22:00 horas
Lugar de Celebración: Municipio de Tuineje – Casa de la Cultura de Gran Tarajal
Inscripción: 30 Euros
ESCRITURA
Taller de Creatividad Literaria para Mayores – ' El arte de la Memoria'
Objetivos: "El arte de la memoria" es un curso de creación literaria dirigido a personas mayores de la isla de Fuerteventura con dos objetivos principales:
· Proporcionarles las herramientas básicas en el ámbito de la creación literaria para que sean capaces de plasmar con eficacia y belleza su memoria personal, colectiva, natural, etc. en una serie de trabajos literarios (narrativos o poéticos).
· Rescatar a través de la memoria de nuestros mayores la sabiduría y la historia de nuestros pueblos.
Imparte: Francisco Ramírez Viú. Escritor, Premio 'Francisco Umbral' de novela, 1999.
Destinado a: Mayores de Fuerteventura.
Numero de Plazas: 20 personas
Fecha de comienzo: 28 de noviembre
Fecha Fin: marzo 2009
Duración: 50 horas
Horario: lunes y miércoles de 10:00 a 12:30 horas (Betancuria) y de 17:30 a 20:00 horas (Antigua)
Lugar de Celebración: Municipios de Antigua y de Betancuria en los Centros de Mayores. Inscripción: Gratuita.
Taller de creación de blogs de comunicación cultural
Imparte: Miguel Rodríguez. Licenciado en Informática.
Objetivos: El Taller quiere ser un punto de encuentro entre personas interesadas en el mundo de la comunicación y en el impacto de las nuevas tecnologías en el sector cultural. Además pretende dotar de herramientas a los participantes y a las asociaciones de un portal abierto al mundo donde mostrar sus actividades y compartir sus experiencias.
Destinatarios: Colectivos culturales, asociaciones, agrupaciones musicales, personas del mundo de la cultura que desean compartir y mostrar sus experiencias y actividades al resto del mundo.
Numero de plazas: 20 personas
Fecha de comienzo: 18 noviembre
Fechas de fin: 21 noviembre
Duración: 10 horas
Horario: De a martes a viernes de 19:00 a 21:00 horas
Lugar de Celebración: Municipio de Puerto del Rosario – Aula Informática Cabildo de Fuerteventura
Inscripción: 20 euros
MÚSICA
Imagen y Sonido – Técnicas Básicas
Objetivos: Dotar a los grupos musicales que lo requieran un aprendizaje en el uso de los instrumentos básicos de los que se compone un espectáculo y familiarizarse con el uso de los diferentes equipos de sonido que les permita una pequeña autonomía de funcionamiento en sus actuaciones. Uso de una mesa de mezclas, luces, monitores etc., serán alguna de las actividades que se aprenderán en el curso. Personas interesadas en general
Imparten: Fernando Durante. Técnico de Iluminación y Sonido Auditorio Insular. Audio Luz Canarias
Destinado a: Grupos musicales y de las artes escénicas que requieran un aprendizaje en el uso de los instrumentos básicos de los que se compone un espectáculo.
Fecha de comienzo: 17 Noviembre (Gran Tarajal); 09 Diciembre ( La Oliva); 26 Enero (Puerto del Rosario).
Numero de plazas: 10 personas
Duración: 10 horas
Horario: De lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas
Lugar de celebración: Auditorio de Gran Tarajal, Puerto del Rosario y Corralejo
Inscripción: Gratuita
Taller de Canto para Solistas
Objetivos: Dotar a las formaciones musicales de elementos formativos que incidan en el aprendizaje de forma práctica de aquellos elementos que componen un espectáculo así como favorecer el trabajo a aquellos solistas que de forma autodidacta quiere profundizar en el conocimiento del folklore canario
Imparte: Fabiola Socas – Solista de Música Canaria
Destinado a: Solistas de Agrupaciones Folklóricas y personas interesadas con un nivel alto de conocimiento del canto folklórico.
Fecha de comienzo: 13 de noviembre (Antigua), 15 enero (La Oliva), 29 enero (Puerto del Rosario), 18 febrero 2009 (Tuineje)
Nº de plazas: 20 plazas
Duración: 12 horas
Horario: jueves y viernes de 18:00 a 22:00 horas; sábado de 10:00 a 14:00 horas
Lugar de Celebración: Municipio de Antigua - Salones de la Fundación Colectivo Mafasca; Municipio de La Oliva – Asociación Cultural Raíz del Pueblo; Municipio de Puerto del Rosario - ; Municipio de Tuineje – Casa de las Simonas.
Inscripción: Gratuita
COMUNICACIÓN ORAL
Taller de Cuentacuentos
Objetivos: Se define como tradición oral a la forma de trasmitir desde tiempo inmemorial, la cultura, la experiencia y las tradiciones de una sociedad a través de relatos, cantos, oraciones, leyendas, fábulas, conjuros, mitos y cuentos etc. Se trasmite de padres a hijos, de generación a generación, llegando hasta nuestros días, y tiene como función primordial la de conservar los conocimientos ancestrales a través de los tiempos.
Se pretende que los participantes creen, construyan, decoren, piensen, escriban, hablen, interpreten y aprecien el mágico mundo de la lectura, ya que el mundo de las historias parte de una imagen o de una palabra en la mente del creador.
Imparte: Sonsoles Alterach
Destinado a: Monitores Centros Culturales, empresas de animación, y público en general que desean adquirir herramientas de trabajo innovadoras y basadas en manifestaciones culturales.
Numero de plazas: 15 alumnos
Fecha de comienzo: 10 noviembre 2008
Fecha de Fin: 14 de noviembre
Duración: 15 horas
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas (Antigua); de 18:00 a 21:00 horas (Pájara)
Lugares de Celebración: Municipio de Pájara – Salón de Plenos; Municipio de Antigua – Aula Taller Plaza de Antigua.
Inscripción: 20 Euros
TEATRO Y TÉCNICAS ESCÉNICAS
Taller de Títeres
Objetivos: El taller de títeres, tiene como objetivo formar un grupo de alumnos, generando un espacio a la expresión plástica, la escritura, el trabajo corporal y los juegos teatrales, donde los integrantes desarrollen su capacidad creativa a través del arte teatral con títeres
Imparte: José Fraguela
Destinado a: Monitores Centros Culturales, empresas de animación, y público en general que desean adquirir herramientas de trabajo innovadoras y basadas en manifestaciones culturales.
Numero de plazas: 20 personas
Fecha de comienzo: 24 de noviembre
Fecha de Fin: marzo 2009
Duración: 2 meses – 60 horas
Horario: martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas
Lugar de Celebración: Municipio de Antigua – Aula Taller Plaza de la Iglesia
Inscripción: 30 Euros
Taller de Teatro
Objetivos: Acercar el hecho teatral a la comunidad fomentando la actividad teatral de la isla y la formación de grupos amateurs. Utilizar la actividad teatral para favorecer el desarrollo personal y valores como el espíritu de cooperación y responsabilidad que conlleva el trabajo en grupo así como conseguir que los alumnos se sientan capaces de participar en la elaboración de un proceso creativo, reconociendo el teatro como un hecho cultural al alcance de todos.
Imparte: Escuela de Actores de Canarias
Destinatarios: Personas con vocación y aptitudes teatrales que deseen ampliar conocimientos así como interesados en formar parte en la creación de compañías teatrales.
Fecha de Comienzo: 24 de noviembre
Fecha de Fin: marzo 2009
Numero de plazas: 80 personas
Horario: martes y miércoles de 17:00 a 19:00 y de 19:00 a 21:00 horas
Duración: 24 horas
Lugar de celebración: Municipio de Tuineje – Auditorio de Gran Tarajal; Municipio de Puerto del Rosario – A Determinar
Inscripción: 20 Euros
DANZA Y BAILE
Formación de formadores en Bailes Típicos
Objetivos: Dotar a las agrupaciones folklóricas de la isla de herramientas de trabajo y acciones que aporten nuevos conocimientos que ayuden a realizar su labor cultural, y fomentar la creación de agrupaciones con cuerpos de baile en la isla.
Imparte: Pedro José Vera Alonso. Miembro de la Agrupación Folklórica de Tetir.
Destinatarios: Agrupaciones Folklóricas y personas interesadas con un nivel alto de conocimiento del Baile Tradicional
Fecha de comienzo: 17 de noviembre
Fecha de Fin: 26 de enero
Numero de plazas: 20 personas
Duración: 30 horas
Horario: lunes y miércoles de 21:00 a 22:30 horas (Antigua); Martes y Jueves de 21:00 a 22:30 horas (La Oliva)
Lugar de Celebración: Municipio de Antigua – Aula Taller Plaza de Antigua y Municipio de La Oliva – Asociación Cultural Raíz del Pueblo.
Inscripción: Gratuita
Taller de Técnicas de Elementos de Escenografia.
Objetivos: Dotar a las formaciones musicales de elementos formativos que incidan en el aprendizaje de forma practica de aquellos elementos que componen un espectáculo tales como uso de micrófonos, colocación en un escenario, familiarizarse con el lenguaje técnico así como aprender la realización de documentos básicos tales como Rider Técnico.
Imparten: Fernando Durante y Audio Luz Canarias.
Destinado a: Agrupaciones Folklóricas y grupos musicales que requieran un aprendizaje en el uso de los instrumentos básicos de los que se compone un espectáculo.
Fecha de comienzo: 25 de noviembre (Tuineje); 01 diciembre (La Oliva); 12 enero (Puerto del Rosario)
Duración: 10 horas
Horario: de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas
Lugar de Celebración: Auditorio de Gran Tarajal, Puerto del Rosario y Corralejo.
Inscripción: Gratuito
RECICLAJE PROFESIONAL
Elaboración de proyectos y programas
Objetivos: Dotar a los responsables de los recursos culturales de herramientas de trabajo que faciliten su labor así como fortalecer la oferta cultural y a las empresas culturales de la isla.
Imparte: Noelia Jorge Ramírez. Responsable Agenda Local 21 del Municipio de Tuineje.
Destinatarios: Monitores Centros Culturales, empresas de animación, público en general que desean adquirir herramientas de trabajo y basadas en el reciclaje profesional.
Fecha de comienzo: 12 de enero
Fecha de Fin: 23 de enero de 2009
Numero de plazas: 20 personas
Duración: 10 horas
Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas (Puerto del Rosario); martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas (Pájara)
Lugar de Celebración: Municipio de Pájara – Salón de Plenos; Municipio de Puerto del Rosario – Centro de Arte Juan Ismael
Inscripción: 20 Euros
Para realizar la preinscripción en cualquiera de los talleres o cursos se deberá de rellenar una instancia de solicitud y presentarla en el Registro General del Cabildo de Fuerteventura o en cualquiera de las oficinas de atención al ciudadano sitas en Gran Tarajal, Corralejo o Morro Jable donde conste el nombre y apellidos y el nombre del taller al que se desea inscribir, adjuntando fotocopia del DNI o pasaporte.
Se pueden inscribir en los cursos y talleres aquellas personas mayores de 18 años y que reúnan los requisitos de la convocatoria de cada uno de los cursos. La inscripción permanecerá abierta entre el 1 de noviembre y el 15 de noviembre de 2008. Una vez finalizado el plazo se procederá a realizar la confirmación de plaza, debiendo de formalizar la matrícula correspondiente. La matrícula se entiende formalizada cuando se realiza el pago del importe y se entrega la documentación en el Área de Cultura. No obstante si quedaran plazas libres podrá formalizar la inscripción hasta 5 días previos al inicio del curso.
Los alumnos tendrán derecho a la percepción de un certificado de asistencia en el que se detallarán tanto los contenidos del curso como el número de horas. Para ello el alumno habrá tenido que asistir a un 80% de las horas del curso. Los talleres se llevarán a cabo siempre y cuando se cuente con un número mínimo de 10 matriculados en cualquiera de los cursos.