víctor alonso informó al pleno de la red canaria de consumo sobre las acciones emprendidas por el cabildo en esta materia
Las oficinas de Atención al Consumidor ubicadas en las OAC del Cabildo han tramitado 2.686 actuaciones entre enero y julio de este año
Puerto del Rosario, a 9 de octubre de 2008. El consejero de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Vivienda e Inmigración del Cabildo, Víctor Alonso, asistía ayer en representación de Fuerteventura a la reunión del Pleno de la Red Canaria de Consumo que tuvo lugar a mediodía de ayer en las dependencias de la Dirección General de Consumo, ubicadas en Las Palmas de Gran Canaria.
El orden del día comenzó con la constitución oficial de este órgano, para tratar luego asuntos como el establecimiento de líneas de colaboración y actuación en relación a la materia, el acuerdo sobre la imagen corporativa de la entidad, y el Concurso Escolar 2008/2009. Alonso introdujo a los asistentes en las acciones llevadas a cabo por la Consejería que dirige, que ostenta la titularidad de las competencias en materia de consumo en Fuerteventura desde 1985.
En su intervención, Alonso explicó la situación existente en Fuerteventura en relación a la materia, destacando especialmente la creación de cuatro espacios de Atención al Consumidor adscritos a las Oficinas de Atención al Ciudadano del Cabildo, Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable, la impulsión de numerosos cursos y jornadas de formación en materia de Consumo dirigidos tanto a consumidores en general como a profesionales, o la realización de numerosas campañas de concienciación y consumo responsables en distintas épocas del año, especialmente en las épocas de mayor consumo como las rebajas o las Navidades.
“Hace más de dos décadas que el Cabildo viene prestando los servicios en materia de Consumo, aunque éstos son competencia de los ayuntamientos. Por eso estamos satisfechos y podemos desatacar la buena acogida que ha tenido la descentralización de la Atención al Consumidor en toda la Isla. Sirva como ejemplo que entre enero y junio de este año se ha atendido en toda la Isla un total de 2.686 actuaciones de Consumo, que han presentado los consumidores de la Isla en nuestras oficinas”, explicaba Víctor Alonso.
Este órgano que preside la directora general de Consumo del Gobierno de Canarias, Sinesia Medina, cuenta con una representación de 44 vocales que integran mayormente los consejeros de Consumo de los siete cabildos insulares de Canarias y los concejales del área en 36 ayuntamientos del Archipiélago. Además, el órgano cuenta con dos organismos más, las redes Canarias de Consumo de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, integradas por otros 44 técnicos que representan a las mismas instituciones.