La Comisión de Asuntos Sociales del Cabildo aprobaba recientemente el convenio mediante el cual la Consejería insular de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Vivienda e Inmigración, que dirige Víctor Alonso, impulsará la puesta a prueba de la raza majorera del bardino como perro-guía para ciegos.
Este convenio se desarrollará en colaboración con las dos asociaciones de criadores de la Isla, que cederán varios de sus mejores cachorros a la Fundación ONCE del Perro Guía para que sean trasladados a su centro de adiestramiento en Madrid, donde serán integrados en un proceso de socialización en familia, entrenamiento, instrucción y graduación que determinará, a su finalización, las aptitudes del perro bardino para desempeñar la función de auxiliar de movilidad para personas ciegas o con discapacidades visuales severas.
Hace unos meses se desplazaban a la Isla representantes de la Fundación ONCE del Perro-Guía para realizar una evaluación previa de la raza, resultando de este primer análisis una valoración positiva por parte de la institución que preside Xavier Grau Sabaté. El convenio será firmado próximamente en la Isla por el presidente del Cabildo, Grau, y los presidentes de los colectivos majoreros, Beneharo Martínez por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero, y Juan Francisco Cabrera, por el Club Español del Perro Majorero.
Víctor Alonso declaraba que “la del bardino es una raza que ha destacado históricamente por su nobleza y buen comportamiento social, y cualquiera que haya tenido alguna vez un bardino sabe que se trata de un perro inteligente, noble y protector de sus amos. Que la ONCE constatara su validez como perro-guía sería una grandísima noticia, ya que imprimiría notoriedad a la raza y serviría para impulsar su protección y conservación, además de dar un importante empujón a nuestras asociaciones de criadores, que en estos momentos se afanan por determinar y delimitar las características morfológicas del bardino”.