La delegación turística del Cabildo de Fuerteventura, presente en Londres en la feria World Travel Market desde el pasado lunes, finaliza hoy el desarrollo de una intensa agenda de reuniones con los representantes del sector turístico inglés, que hasta el momento está arrojando resultados positivos para el futuro próximo e inmediato del turismo insular. Del mismo modo, Las iniciativas promocionales desarrolladas por el Patronato y la Consejería de Turismo de Fuerteventura en Londres, como han sido la visita turística subjetiva de 'FuerteventuraVisión' a la Isla y el acuerdo con la London School of Marketing, han tenido una gran acogida en la presente edición de la feria.
Como consecuencia de su estancia en la feria, Mario Cabrera, presidente del Cabildo, y Águeda Montelongo, consejera de Turismo en la Corporación insular, han dirigido una agenda de encuentros que reunió a los técnicos de la Corporación y el Patronato con los representantes de empresas turísticas como Jet2.com, Airlingus o Monarch, Segittur o Thomas Cook, además de otras compañías de los nuevos canales como Google o Expedia.
Según explicaba Águeda Montelongo, "estas rondas de encuentros nos han permitido abrir nuevas líneas de trabajo con el empresariado británico muy interesantes para la Isla, al tiempo que nos han dado la oportunidad de vislumbrar en una visión global cuáles son las predicciones para el futuro próximo de Fuerteventura en el mercado turístico británico. Por el momento, el mensaje es de de tranquilidad y cautela, es decir, cada compañía está haciendo los ajustes que considera necesarios para afrontar la situación económica actual, pero nos han trasladado que no tienen intención de rebajar su cuota de mercado en la Isla, y eso es un síntoma inequívoco de que Fuerteventura funciona como producto turístico, y que por lo tanto tiene suficiente entidad para mantenerse fuerte cuando llegan las vacas flacas".
Uno de los principios de acuerdo más interesantes fue el surgido en la reunión celebrada el miércoles con la compañía Responsitravel, especialista en turismo ecológico. La Oficina Española de Turismo en Londres se ha perfilado como colaborador para la realización de una posible campaña a tres bandas Cabildo-OET- Responsitravel, que estaría orientada a promocionar Fuerteventura en el campo del turismo ambiental y ecológico dentro del mercado británico.
"Sin duda esta puede ser una iniciativa novedosa e interesante, por estar en consonancia con los principios de respeto al medio ambiente que defiende este Cabildo en el territorio majorero, y que por lo tanto nos llevan a contemplar como prioritarios segmentos turísticos como el turismo rural, senderismo y naturaleza, birdwatching, observación de cetáceos, fondos marinos, etc.", relataba la consejera de Turismo del Cabildo.
El director de la OET británica, Ignacio Vasallo, adelantaba en su encuentro con Mario Cabrera, Águeda Montelongo y José Luis Cabrera, gerente del Patronato, el compromiso de la Oficina Española de Turismo de continuar acogiendo al promotor turístico de Fuerteventura en la capital inglesa. Según trasladaba el director de la OET a los representantes majoreros, Fuerteventura debe seguir contando con ese espacio, puesto que al ocupar un lugar especial en el mercado inglés debe mantenerse como uno de los pocos destinos españoles que cuentan con un trabajador exclusivo en la OET británica.
Balance de encuentros
Las previsiones del Patronato de Turismo con respecto al futuro turístico de Fuerteventura en el mercado británico son halagüeñas a corto y medio plazo, según se desprende del balance general de reuniones celebradas por el Cabildo de Fuerteventura en el marco de la feria World Travel Market de Londres. Varios de estos encuentros han estado dirigidos a evaluar la situación de las compañías aéreas, el agente del sector más afectado en el marco de la coyuntura económica internacional.
"Si bien el sector ha sufrido la desaparición de varias compañías aéreas a lo largo del año, y Fuerteventura no se queda al margen de las consecuencias que esta circunstancia acarrea, lo cierto es que las compañías que hoy siguen trabajando con nosotros nos han trasladado que mantienen un nivel de compras y reservas de asientos más que aceptable con Fuerteventura, y que por lo tanto, no está previsto un descenso drástico con respecto a las cifras del año anterior", explicaba la consejera de Turismo del Cabildo, Águeda Montelongo.
Considerando que Fuerteventura es un destino consolidado en el mercado británico, la consejera adelantó que las acciones futuras en Gran Bretaña deben dirigirse a fortalecer las conexiones aéreas con Fuerteventura, "a pesar de que hasta que la situación se normalice completamente, se va a mantener una sensación de incertidumbre que nos va a seguir acompañando. Aunque también hay que ver el lado positivo de las cosas y considerar que esta situación nos va a obligar a obrar con cautela ante la toma de cualquier decisión", dijo.