El Centro Bibliotecario Insular acoge mañana viernes, 28 de noviembre, a partir de las 20.30 horas. La presentación del primer libro del humorista gráfico 'Morgan', tituladoAsinosvá y que está conformado por una recopilación de las mejores viñetas de humor que Jesús Verdú, conocido como J. Morgan, ha ido ofreciendo a lo largo de estos últimos cinco años en el diario Canarias 7, unidas a otras que ha realizado para otras publicaciones.
Este libro es, según su autor, "una crónica de la vida social, política y económica vista desde el prisma del humor". Sus 136 páginas contienen más de 350 viñetas, en blanco y negro y color, realizadas en un formato de alta calidad.
Desde el político hasta el hombre común, J. Morgan plasma la vida cotidiana de infinidad de personajes con marcado acento canario. El autor piensa que con este recopilatorio "muchos lectores se verán reflejados en los personajes, puesto que el libro abarca muchos temas de actualidad que a tantas personas toca de cerca".
En sus viñetas, protagonizadas por personajes alicaídos y hasta indolentes, destaca el sentido crítico de sus mensajes. "Los humoristas abordamos esos aspectos de la noticia que no se ven. Se trata de darle la vuelta a la información. En definitiva, podemos decir cosas que los periodistas no pueden", afirma J. Morgan.
Este libro, ha cambiado el epílogo por los "amígolos" del dibujante, que han dedicado unas líneas previas a las viñetas. Humoristas tan reconocidos como Manolo Vieira, un éxito televiso cada fin de año, y Juan Luis Calero, un referente del humor en radio en las islas, han dejado su hábitat natural por un momento, para visitar a J. Morgan en soporte de papel, donde se siente como pez en el agua. Vicente Llorca, director adjunto del diario Canarias 7 y Carmen Ruano, periodista de La Opinión de Tenerife, también han colaborado en este sentido.
Aunque el diario para el que trabaja ya había hecho otros recopilatorios de la obra de Morgan, este libro se presenta como el primer proyecto personal del autor. En él, ha elegido cuidadosamente las viñetas más representativas de estos últimos cinco años. Es por este mismo motivo, por el que el humorista gráfico ha apostado por un formato de alta calidad pensando en una edición para coleccionista.
El dibujante, que fue distinguido con el premio Pedro Marcelino Quintana de Periodismo 2006, confía en que esta publicación hará pasar buenos ratos a más de uno.
El autor ha cumplido este año sus bodas de plata como humorista gráfico. 25 años de profesión avalan su trayectoria y justifican la necesidad de plasmar gran parte de su trabajo en una sola publicación. "Tenía ganas de hacer algo cuidado y a color para los lectores, incluso, si este proyecto tiene buena acogida entre el público, estaría encantado de hacer nuevas entregas en el futuro", explica J. Morgan.
Cirriculum
'Morgan', o Juan Jesús Verdú (Las Palmas, 1963), estudió Magisterio en la Escuela Superior de Formación del Profesorado de Las Palmas de G.C.; ampliando estudios con una especialización en Educación Física y, posteriormente, un Curso de Actualización Científico-Didáctica en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC. En su trayectoria docente incluye periodos de trabajo en centros educativos de Fuerteventura. Con respecto a su desarrollo artístico, se considera autodidacta como pintor y dibujante, aunque recibió una formación artística básica en la Escuela Luján Pérez, siendo niño.
Publica sus viñetas de humor gráfico en la edición diaria y digital del periódico Canarias 7; en la revista Orobal (del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas); en la revista Mayores Activos (de ámbito nacional, editada en Sevilla) y en la revista digital Matematicalia.net (de la Real Sociedad Matemática Española).
Es colaborador habitual del Museo Élder de la Ciencia y la Tecnología, para el que ha realiza ilustraciones para su guía didáctica y para los paneles divulgativos de las exposiciones monográficas que organiza; además de diseñar los personajes Albert (Albert Einstein) y Blas (Blas Cabrera) para la exposición "Albert & Blas", con motivo del Año Internacional de la Física.
Sus viñetas han formado parte de algunas muestras y exposiciones de carácter nacional, como "Días de Libros. Antología del humor gráfico y lectura" organizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la exposición itinerante "Especula en Acción", que aún recorre varias provincias.
También realiza viñetas de humor gráfico e ilustraciones de humor para instituciones, empresas y particulares.
Colabora con Instinto Cómico desde marzo de 2006; integrándose en el equipo de guionistas del exitoso programa "En Clave de Ja" de la Televisión Canaria; colaboración que se mantiene en la actualidad.
Distinciones y premios
En enero de 2007 se le concede el premio Pedro Marcelino Quintana de Periodismo 2006, "en virtud a la contribución que, a través de sus viñetas de humor, realiza a favor de la creación de una opinión pública objetiva, de calidad y bien documentada, lo que favorece la consolidación de los valores éticos y la promoción cultural de la sociedad".