lunes, 15 de septiembre de 2008



LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA DE ANTIGUA ENTRAN EN SU FASE FINAL




- El proyecto supone una inversión de unos 4 millones de euros e incluye la construcción de cuatro rotondas y 15 kilómetros de arcenes y asfaltado



Las obras de acondicionamiento de la carretera FV20, en el tramo comprendido entre Llanos Pelados y Antigua entran en su fase final con la construcción de las cuatro rotondas de servicio y la culminación de la corrección de curvas y asfaltado. El proyecto, denominado ‘Acondicionamiento de la FV20 (II Fase)’ está siendo ejecutado por la UTE FV20 y significa una inversión aproximada de cuatro millones de euros, que financia el Gobierno de Canarias a través del Convenio de Carreteras, ejecutado en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura.

La consejera de Infraestructuras del Cabildo de Fuerteventura, Natalia Évora, explicó que “la obra estará acabada a final de año y permitirá contar con una carretera totalmente renovada, con más de 15 kilómetros de arcenes, nueva capa asfáltica y nuevos accesos a varias localidades, incrementando de esta manera la seguridad para el tráfico”.

Los trabajos se centran actualmente en el acondicionamiento de las rotondas de Tesjuate, Casillas del Ángel, El Almácigo y La Ampuyenta, “son rotondas de 25 metros de radio y con la que pretendemos dotar de más seguridad a la circulación por estos núcleos poblacionales, evitando los cruces de carretera existentes hasta ahora. Es una medida que nos está dando muy buenos resultados en otras vías y que pensamos que puede ser óptima también para estas localidades”. Las cuatro rotondas contarán además con alumbrado nocturno, de manera que la circulación gane también en seguridad por la noche.

Otra fase de los trabajos afecta a la rectificación de las curvas existentes en el trazado anterior de la FV20, especialmente en la zona próxima a la Casa de los Camineros, “se trata no sólo de permitir un tráfico más fluido, sino también más seguro, ya que el trazado actual es demasiado sinuoso”, apuntó la consejera de Infraestructuras.

La II Fase del Acondicionamiento de la FV20 también incluye la construcción de arcenes y terraplenes en todo el tramo de la carretera entre Llanos Pelados y Antigua, con una longitud de unos 15 kilómetros. De esta forma, los arcenes asfaltados significarán una ampliación de la anchura de la calzada en 3 metros, a los que hay que sumar 2 metros más de anchura en terraplenes. “Esta era también otra de las carencias que se han ido cubriendo desde hace años con la extensión de arcenes en la mayoría de las carreteras que tienen une media

importante de circulación de vehículos, con lo que se contribuye a dotar a la carretera de mayores condiciones de seguridad”, aclaró Natalia Évora.

El tramo de la FV20 objeto de estas obras de mejora contabiliza diariamente una media de 5.500 vehículos (estación de Molino de Antigua), según el balance final de 2007. En los últimos cuatro años la evolución de este tramo registra un incremento del 15’51% en el total de circulación media diaria de vehículos.

Otros proyectos

La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de Fuerteventura también tiene previsto sacar a contratación próximamente las siguientes obras de carreteras:

- Repavimentación y mejora de la carretera de Las Playitas.

- Rotonda de acceso a Los Gorriones.

- Tramo de la FV2 Pozo Negro-Gran Tarajal.

- Alumbrado Glorieta de Guisguey.

- Alumbrado de la autovía del Aeropuerto.