Esta campaña tiene por objeto facilitar la compra ciudadana de bombillas de bajo consumo a un coste reducido gracias a la colaboración de diferentes establecimientos del ramo de la capital majorera y así, no sólo colaborar con el freno al cambio climático, sino promover una cultura ciudadana de ahorro energético.
La Concejala del área adelantaba que “en esta iniciativa juegan un papel primordial los comercios adheridos y los propios consumidores. Tanto unos como otros tendrán distintos incentivos por su participación, en este caso viajes turísticos a Venezuela, Mar Rojo o un crucero a los Fiordos Noruegos”.
Carmen Delia Gutiérrez señaló finalmente que “en principio, la campaña está vigente hasta el 31 de diciembre próximo, y la manera de participar es bastante sencilla, la persona interesada deberá dirigirse a los comercios concertados y al realizar la compra solicitará el ticket o factura, donde aparezca el número de bombillas adquiridas, que entregará en la Concejalía de Medioambiente junto con la factura de la luz. Una vez completado un sencillo formulario recibirá un número para el sorteo a celebrar el 30 de enero con los premios especificados”
Finalmente, el Alcalde portuense destacó una de las premisas de la presente campaña a modo de reflexión, “ Si en todos los hogares de nuestro municipio sustituimos diez bombillas de 60 W por las lámparas fluorescentes de 11 W y las utilizáramos durante una hora diaria a lo largo del año, entre todos evitaríamos la emisión de 2.280 toneladas de Co2 a la atmósfera, y ahorraríamos 273. 640, 5 € sólo en la factura de la luz.”
Los establecimientos comerciales de Puerto del Rosario que se han sumado a esta iniciativa son Viveres Mahey, Ferretería El Matorral, Carpintería-Ferretería Hermanos González S.L. Víveres Necan, Ferretería Saavedra, Boutique del Cerrajero, Supermercados Inpescasa, Coelca, Ferretería La Hondura, Ferretería Trinka, Víveres Nahiara y Rocasa.