martes, 14 de octubre de 2008

el cabildo DEBATE EL VIERNES LA PROPUESTA DE EMPLAZAMIENTO DE LA CENTRAL ELÉCTRICA y de tres áreas para energías renovables


La Junta de Portavoces del Cabildo de Fuerteventura, integrada por Manuel Miranda (Grupo CC), Blas Acosta (Grupo PSOE) y Águeda Montelongo (Grupo PP) y presidida por Mario Cabrera, concretó esta mañana una propuesta para el emplazamiento de la nueva central eléctrica de Fuerteventura, dentro del Plan Energético; así como para la instalación temporal de grupos móviles de producción y la ubicación de nuevas áreas de producción de energías renovables.
La propuesta será llevada para su debate y votación en el pleno extraordinario convocado para tal fin el próximo viernes 17 de octubre, previo estudio por cada uno de los grupos políticos representados. Todo ello, como conclusión de varias sesiones de trabajo que se vienen desarrollando desde hace días, a partir del objetivo de la búsqueda de un consenso lo más amplio posible. En este sentido, el contenido de la propuesta definitiva en la Junta de Portavoces es el siguiente:
Constatada la imperiosa necesidad de adoptar soluciones prácticas e inmediatas que solventen la problemática energética en la isla de Fuerteventura, consistente, fundamentalmente, en la insuficiencia de la red de transporte para el abastecimiento de la zona sur de la isla desde la central ubicada en el norte de la isla, y también en la insuficiencia de la actual central de las Salinas para garantizar el abastecimiento a la totalidad del territorio insular, siendo inviable desde el punto de vista urbanístico y territorial la ampliación de sus equipos de producción.
            Valoradas las alternativas planteadas en el Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la isla de Fuerteventura, así como los condicionantes territoriales y medioambientales derivados del planeamiento territorial, urbanístico y de los recursos naturales, así como la estructura poblacional insular y los diferentes procesos de participación ciudadana contemplados al respecto.
            Descartadas en último término las diferentes alternativas planteadas respecto del término municipal de Puerto del Rosario, y muy especialmente la relativa al entorno de la zona conocida como Llanos Pelados, ya que el impulso por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias del Plan Territorial Especial de Instalaciones Penitenciarias que prevé un Centro a ubicar exactamente en dicha zona, impediría la instalación de una nueva central en un radio de 2000 metros respecto de aquél.
            Valorada especialmente la situación energética en los municipios de Pájara y Tuineje en el momento actual, donde la insuficiencia del abastecimiento supone un impedimento grave y notorio para el desarrollo industrial, turístico y económico de la zona en un contexto de gran incertidumbre.
            Se PROPONE AL Pleno:
a)      Atendiendo a que se trata de un suelo rústico común, sin protección ambiental alguna, sobre el que discurre la línea de transporte de energía eléctrica de Fuerteventura, y que se trataría de ubicar instalaciones temporales al pie de los apoyos de dicha línea de transporte, y que en un radio de 2 kilómetros no se localiza ninguna entidad o núcleo de población, lo que garantiza la nula afección a la población local, se acuerda:
       Comunicar a la Dirección General de Energía de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, la disponibilidad territorial del Cabildo de Fuerteventura para la autorización, mediante calificación territorial, de la ubicación temporal, móvil y limitada, de instalaciones térmicas de producción de energía eléctrica en la zona conocida como Llanos de la Pilas, término municipal de Pájara, según plano de situación que será diligenciado por el Sr. Secretario, con la finalidad de que tramite, de forma urgente y prioritaria, todas las solicitudes que en tal sentido se cursen por los operadores energéticos.
b)       Considerando que el examen territorial de la isla de Fuerteventura, y la posibilidad de ubicar una Central Térmica menor en una zona ZEPA es viable, siempre y cuando el resultado de la evaluación de impacto ambiental preceptiva sea favorable o condicionado, y que se garantiza la no afección de núcleo o entidad de población alguno en un radio de 2 kilómetros respecto del emplazamiento propuesto, y que asimismo se considera prácticamente nula su afección ambiental desde otros puntos de vista, se acuerda:
                  Comunicar a la Dirección General de Energía que, la propuesta del Cabildo Insular        para la ubicación de la Central Térmica de producción de energía eléctrica que sustituya en el plazo más breve posible a la actual de Las Salinas en el término municipal de Puerto del Rosario, se localiza en el corredor grafiado en plano adjunto, que será diligenciado por el Sr. Secretario, en el término municipal de            Antigua, entre el mar y las zonas de Caleta Blanca, Llanos de Caleta Blanca, Majada Honda y aledaños. (Monteagudo)
            Tal comunicación se dirige con la finalidad de que se adopten las medidas correspondientes tanto a nivel de planeamiento territorial, urbanístico y de los recursos naturales, como de carácter sectorial y de evaluación de impacto ambiental, que viabilicen la inmediatez de la ejecución de tal infraestructura en sustitución de la Central de Las Salinas.
c)  Simultáneamente, instar de la Dirección General de Energía la adopción de las medidas correspondientes tanto a nivel de planeamiento territorial, urbanístico y de los recursos naturales, como de carácter sectorial y de evaluación de impacto ambiental, que viabilicen la inmediatez de la ejecución de instalaciones de producción de energía eléctrica mediante fuentes alternativas no contaminantes, tanto fotovoltáicas, como termosolares, eólicas y similares, que coadyuven a la resolución de la problemática reseñada, impulsando al menos tres grandes localizaciones en el norte, centro y sur de la isla.