El Consejo Rector del Patronato de Turismo se reunía a mediodía de ayer en el salón de plenos de la primera institución insular, bajo la presidencia de Mario Cabrera, para tratar un orden del día que incluía la propuesta del calendario de ferias del año 2009 como uno de sus puntos principales. El órgano de promoción insular presentó ante el Consejo una propuesta que incluye un total de 34 ferias, que se concretarán a partir del calendario que elabore Promotur, agencia homóloga del Patronato insular a nivel de Canarias.
Las otras cuestiones del orden del día fueron la presentación de la nueva imagen de la marca Islas Canarias a cargo de la Consejera Regional de Turismo, Rita Martín, y la empresa encargada de su elaboración, además de dar a conocer el Patronato a todos los miembros del Consejo los resultados del Índice de Satisfacción del Turista correspondiente al verano de 2008 –informe que se presentará públicamente en las próximas fechas- y la propuesta de acciones a desarrollar dentro del Plan de Promoción Turística en Destino, que incluye una Campaña de Sensibilización Turística dirigida a la población residente en la Isla y la puesta en marcha del Plan de Dinamización de Gastronomía, orientado a promover la restauración entre residentes y visitantes.
La cifra de 34 ferias propuesta por el Patronato para el próximo año es ligeramente superior a la del presente, en la que se ha asistido a un total de 30 eventos de este tipo, aunque tal y como señaló la consejera insular de Turismo y vicepresidenta del Patronato, Águeda Montelngo, "el calendario de ferias para toda Canarias se fija a través de Promotur, según la demanda que exista por parte de todas las Islas. Si hay más de tres Islas interesadas, Canarias estará en esa feria, así que esperamos coincidir con las otras Islas para poder desarrollar nuestras planificación en las mejores condiciones. Aunque, por otro lado, desde el Patronato y la Consejería impulsamos la presencia de Fuerteventura en otros eventos en los que no participan otras Islas, siempre que los consideremos interesantes".
Las 34 ferias propuestas se dividirán en 16 países distintos, siendo Alemania y España los países que registrarán un mayor número de asistencias, con ocho cada uno, seguidos de Reino Unido, con tres, y Francia y Polonia, con dos ferias cada uno. 21 de las 34 ferias tendrán un carácter generalista, mientras que el resto serán ferias especializadas en turismo náutico (3), congresos y convenciones (3), golf (2), touroperadores (2), Turismo Rural (2) y ferias profesionales (1).