miércoles, 22 de octubre de 2008

Inauguración del parque de mayores de Antigua


Alrededor de un centenar de personas acudía ayer a la inauguración del parque de mayores de Antigua, que ha sido instalado en el casco histórico de esta localidad gracias a la colaboración entre el Cabildo de Fuerteventura, la Obra Social de la Caja de Canarias y el Ayuntamiento de Antigua.
Departieron con los numerosos vecinos y miembros del Centro de Mayores de Antigua en la celebración de este acto el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, el director a nivel insular de la Caja de Canarias, Pedro Méndez, el consejero insular de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Vivienda e Inmigración, Víctor Alonso, y el alcalde de Antigua, Gustavo Berriel, entre otras autoridades locales e insulares asistentes.
La entrada en funcionamiento de esta instalación viene a completar la existencia de un parque de mayores en todos los municipios de la Isla, siendo el de Antigua el décimo de entre todos los que se instalan en el marco de la colaboración entre el Cabildo, la Caja de Canarias y los ayuntamientos de la Isla. Durante los dos últimos años se han instalado parques de mayores en localidades como Morro Jable, Tarajalejo, La Lajita, Betancuria, Gran Tarajal, Tuineje o Puerto del Rosario.
Mario Cabrera destacó la gran acogida que han tenido estas infraestructuras a lo largo de toda la Isla, “no sólo porque favorecen la práctica de la actividad física entre los mayores, un hecho que es sinónimo de salud y bienestar, sino también porque suponen la habilitación de un espacio público dedicado específicamente para el disfrute de este colectivo, que si además se combina con la presencia de un parque infantil en las inmediaciones como ocurre en Morro, Gran Tarajal u ocurrirá próximamente en este parque de Antigua, sin duda supone un mayor beneficio social asociado a la convivencia entre abuelos y nietos”.
El parque de Antigua consta de un circuito compuesto de diez aparatos distintos como el paso de obstáculos, la pasarela, el giro de cintura, la rueda de brazo, la bicicleta, la espaldera, el rodillo giratorio, la rueda de hombros, la escalera de dedos y el disco para giro de muñeca, que permiten realizar otras tantos ejercicios beneficiosos para trabajar la motricidad de los brazos, manos, dedos, etc. La instalación cuenta con una serie de paneles informativos en los que se apuntan una serie de recomendaciones a los usuarios.
Pedro Méndez habló del placer que ha supuesto para la Caja de Canarias “el haber podido aportar a la sociedad de Fuerteventura una serie de espacios para la cohesión social y la salud como estos parques de mayores. La inversión ha sido importante, pero es un orgullo agradecer de esta manera a los mayores su trabajo y contribución para encontrarnos donde estamos ahora”.
Todos los parques instalados en la Isla están diseñados con materiales muy resistentes para evitar actos vandálicos, aunque tal y como explicó el consejero de Asuntos Sociales del Cabildo, Víctor Alonso, “lo cierto es que todos los parques han tenido una magnífica acogida, y todo el mundo contribuye a conservarlos correctamente”.