Más de 200 niños procedentes de seis centros de la Isla participaban hoy en el programa preparado por la Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo de Fuerteventura para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Después de reunirse, presentarse y deliberar sobre las diferentes propuestas para mejorar los derechos de los niños en el Centro Bibliotecario Insular, el estudiante del CEIP García Blairzy de Gran Tarajal, Raúl Rodríguez, de 11 años, leyó frente a la Casa Palacio de la Corporación Insular un manifiesto acordado entre todos los centros sobre la postura de los niños ante la sociedad, en un acto al que asistieron el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, y el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, entre otras autoridades locales e insulares.
Durante la mañana, en el Centro Bibliotecario Insular, los 209 niños procedentes de los CEIP Cullén Verdugo de Casillas del Ángel, Amparo Torres de Betancuria, García Blairzy de Gran Tarajal, El Tostón de El Cotillo y el CEO Antigua, pusieron en común diferentes propuestas para reclamar a la sociedad el respeto de sus derechos, destacando sobre todas ellas una mayor implicación de las familias en la formación de los hijos.
"Llama la atención que, como conclusión a los talleres en los que han participado los niños, hay una coincidencia en la demanda de más unidad familiar, que tiene mucho que ver con el derecho a crecer y vivir en familia. Han sido muy recurrentes las solicitudes a los padres para que trabajen menos y pasen más tiempo con ellos, para que traten de almorzar juntos y para que se impliquen en las actividades de la escuela", explicaba Víctor Alonso, consejero de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Vivienda e Inmigración del Cabildo.
Alonso valoraba como "muy positivo que cada año pueda haber tantos niños que participando en esta jornada puedan tomar conciencia de sus derechos, para luego desarrollar propuestas concretas dirigidas a mejorar la sociedad en clase con sus tutores. Al final del curso veremos los resultados de una experiencia que a buen seguro va a aportar mucho a la percepción de sus derechos y a a ayudarles a entender cuáles son sus responsabilidades en esta sociedad".
El debate en los talleres se dividió en diferentes grupos, que trataron sobre la igualdad, la protección, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad y la amistad. Al final del acto, durante la lectura del manifiesto frente al Cabildo, todos los niños se unieron dibujando una enorme flor de seis colores distintos en el suelo.