Edilia Pérez y Natalia Évora, titulares de las consejerías que impulsan esta iniciativa, Caza y Medio Ambiente e Infraestructuras, respectivamente, escenificaron el comienzo de la campaña sembrando la primera gavia de la temporada. "El beneficio de esta campaña se encuentra en que los espacios sembrados se convierten, con la llegada de las lluvias, en una importante fuente de alimentación para las especies de caza como el conejo y la perdiz", explicaba Edilia Pérez.
Natalia Évora agregaba que además de las especies cinegéticas, "otras muchas especies silvestres como la hubara y demás aves esteparias se benefician de la campaña, con el aliciente de que el cultivo de todos estos terrenos contribuye a fertilizar y fijar el suelo, y eso es algo que agradece el territorio insular en un momento en que nos encontramos inmersos en la lucha contra la desertización y los procesos erosivos".
En la campaña de siembra participan las áreas de Medio Ambiente, Infraestructuras, Caza, y Agricultura del Cabildo, pertenecientes a tres consejerías diferentes, que aportan el material, los cereales, el personal, los tractores y la gestión administrativa necesarios para la impulsión de la iniciativa. Todos los interesados en participar en la campaña de siembra pueden contactar con el Departamento de Caza del Cabildo para incluir sus terrenos particulares en las zonas a cultivar, siempre que las condiciones lo permitan.
La consejería de Infraestructuras emplea de modo permanente un equipo conformado por un tractor agrícola y dos operarios para desarrollar la campaña, a los que se unen según la demanda otras cuadrillas y maquinaria de la Corporación