viernes, 7 de noviembre de 2008

Encontrado un cadaver de un zifido en Fuerteventura


Los primeros estudios realizados sobre el cadáver de un zifio de curvier (Ziphius cavirostris) que al mediodía de ayer apareció varado en la costa de Puerto del Rosario, apuntan la posibilidad de que la muerte fuera debida a causas naturales. La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura advirtió de la localización del animal al equipo de veterinarios del Instituto Universitario de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que bajo la dirección del catedrático Antonio Fernández realizaron la necropsia en el mismo lugar del hallazgo, ante las dificultades que se presentaban para el traslado del animal.  
Antonio Fernández apuntó que "en una primera valoración, todavía sujeta a un estudio más detallado, se apunta a la existencia de problemas circulatorios que probablemente debilitaron mucho al animal hasta llevarlo finalmente a la muerte y su varamiento. No obstante, habrá que concretar estos datos con el análisis de las pruebas extraídas".
El animal es una hembra adulta de zifio de curvier, de unos 5'7 metros de longitud. El zifio de curvier es un cetáceo con poblaciones muy dispersas por el Atlántico, Pacífico e Índico. Se observación no suele ser muy frecuente, debido a que suelen vivir en aguas profundas. Se caracterizan además por poseer un sentido auditivo muy desarrollado, lo que les ha hecho especialmente sensibles a la incidencia de los sónares marinos.