La consejera de Medio Ambiente e Infraestructuras del Cabildo, Natalia Évora, se acercaba hoy hasta la localidad de Tesjuate para comprobar la finalización de las obras de construcción de la nueva glorieta que permitirá regular el acceso a las zonas alta y baja de este pueblo, perteneciente al municipio de Puerto del Rosario.
Los trabajos de asfaltado de la glorieta y su entorno finalizan hoy completamente, mientras que entre la jornada de hoy y la del lunes se procederá a la habilitación de la señalización horizontal y vertical, acción que permitirá el funcionamiento del tráfico rodado con normalidad en el entorno de la localidad. Durante la próxima semana se procederá también a instalar el alumbrado para finalizar completamente las obras en este punto de la carretera.
Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de acondicionamiento de la carretera FV-20 –conocida como carretera del centro- en el tramo comprendido entre Llanos Pelados y Antigua. Una vez finalizados los trabajos de repavimentación a lo largo de los 15 kilómetros de este tramo, en estos momentos las obras se centran en la habilitación de cuatro nuevas glorietas de 25 metros de radio en Tesjuate, Casillas del Ángel, Almácigo y Ampuyenta, y también en la modificación del trazado en el acceso a este último pueblo, a la altura de la Casa de los Camineros, mediante la corrección de varias curvas que permitirán configurar un trazado mucho menos sinuoso que el anterior.
La obra al completo, denominada ‘Acondicionamiento de la FV-20 (II Fase)’, cuenta con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, y se enmarca dentro del Convenio de Carreteras en el que participan el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura, y que ejecuta la UTE FV-20.
Natalia Évora explicaba que “en los próximos días estará en completo funcionamiento la primera de las cuatro glorietas que se están construyendo en la FV-20, lo que va a permitir mejorar la seguridad y reducir notablemente el índice de siniestralidad en toda la carretera del centro, especialmente en las intersecciones, que es donde se suelen registrar un mayor número de accidentes”.
“Entre finales de este año y principios del próximo la FV-20 será una carretera centro totalmente renovada, con más de 15 kilómetros de arcenes, una nueva capa asfáltica, accesos a varias localidades y en definitiva una vía mucho más cómoda y segura para la circulación”, agregaba la consejera.
La II Fase del Acondicionamiento de la FV20 también incluye la construcción de arcenes y terraplenes en todo el tramo de la carretera entre Llanos Pelados y Antigua, con una longitud de unos 15 kilómetros. De esta forma, los arcenes asfaltados implican aumentar en 3 metros la anchura de la calzada, a los que hay que sumar otros 2 metros de terraplenes que facilitan la realización de paradas imprevistas.
El tramo de la FV20 objeto de estas obras de mejora contabiliza diariamente una IMD (Incidencia Media Diaria) de 5.500 vehículos en la estación de control del Molino de Antigua, según el balance final de 2007. En los últimos cuatro años la evolución de este tramo registra un incremento del 15’51% en el total de circulación media diaria de vehículos.