El presidente del Cabildo, Mario Cabrera, la consejera titular del área de Artesanía en la Corporación Insular, Candelaria Umpiérrez, el director del aeropuerto, Alberto Martín, y varios de los artesanos que comercializan sus productos en esta tienda, asistieron a la inauguración de este nuevo espacio, que permite a 60 artesanos de los más de 100 que ejercen su actividad en la Isla vender sus productos bajo la marca Artesanía de Fuerteventura. La nueva tienda tiene una superficie de 68 m2.
Uno de los aspectos más beneficiosos que ofrece esta tienda radica en el hecho de que cada artesano obtiene el 100% de los beneficios que produce la comercialización de sus productos, con el aliciente de que éstos aparecen bajo la marca Artesanía de Fuerteventura, y cuentan con un certificado de autenticidad avalado por el Cabildo en cualquiera de las modalidades contempladas, Artesanía Tradicional y Artesanía Creativa. Una de las novedades es la inclusión dentro de la tienda de un espacio para la comercialización del queso majorero.
Mario Cabrera explicó que “la apertura de este local era una de nuestras grandes objetivos desde que iniciamos el convenio con AENA, en el año 2001. Por eso queremos agradecerles la cesión de un espacio que nos ha permitido habilitar unas instalaciones magníficas, que a buen seguro van a permitir a nuestros artesanos incrementar sus ventas y por consiguiente su volumen de producción”.
En este acto estuvieron también presentes cuatro de los artesanos de la Isla que utilizan la Tienda de Artesanía del Cabildo en el aeropuerto para dar salida a sus productos, Santiago Martínez, Araceli García, Pablo Valverde y Agustina Armas.
Primera venta
Antes incluso de finalizar el acto de inauguración, un turista extranjero que se encontraba en la zona fue el encargado de realizar la primera compra en la nueva tienda. Se trataba de dos pares de pendientes, elaborados unos en cristal de murano y otros en seda pintada con tintes naturales.
El Cabildo con el sector de la Artesanía
En los últimos años se ha procedido a la consolidación de los puntos de venta de productos artesanales que ya existían, así como a facilitar la apertura de otros nuevos. Entre los primeros figuran los ubicados en el Ecomuseo de La Alcogida, en el Poblado Artesanal Molino de Antigua y en el Conjunto Histórico de la Villa de Betancuria. Entre los segundos, están la tienda de artesanía en el aeropuerto -con el apoyo de la Dirección General de Fomento Industrial e Innovación Tecnológica, el Mueso de La Pesca Tradicional de El Cotillo, y próximamente una nueva tienda de Artesanía del Cabildo en Puerto del Rosario.
Tras siete años de funcionamiento, la tienda de Artesanía del Aeropuerto supone, junto con la ubicada en el Centro Artesanal Molino de Antigua, el principal punto de venta de los artesanos de la Isla. Actualmente un total de 60 artesanos comercializan sus productos en esta tienda, 41 de ellos en la modalidad de Artesanía Tradicional y los otros 19 en Artesanía Creativa, diferenciadas ambas producciones mediante las correspondientes etiquetas de garantía.