El Cabildo de Fuerteventura y la 'Fundació Caixa Catalunya' ponen en marcha los trabajos de restauración del púlpito y el cuadro de ánimas de la ermita de San Pedro de Alcántara de La Ampuyenta (Puerto del Rosario). La restauración se desarrolla en el marco del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades y a cargo de la especialista en conservación y restauración de bienes culturales, María Jesús Morante Rodríguez.

El púlpito de la ermita de San Pedro de Alcántara se sitúa adosado al muro del Evangelio, próximo al arco que separa la nave del presbiterio. Fue realizado en madera, policromado y dorado en el siglo XVIII, por autor desconocido, dentro de la corriente estilística del Barroco. Se estructura en dos partes; tribuna o caja, dividida en doce casetones y la escalera. Este púlpito cuenta con una decoración muy original que lo diferencia del resto de púlpitos conservados en la isla y lo convierten en el único, a nivel insular, que presenta en cada casetón la representación de un apóstol, rodeado de cintas o estelas con frases del Credo.
El cuadro de ánimas de la ermita de San Pedro de Alcántara de La Ampuyenta es una obra de gran tamaño, realizada al óleo sobre lienzo. Se sitúa a la izquierda de la puerta lateral, en el muro de la Epístola, al lado sur. Se trata de una representación pictórica del Juicio Final. La escena pictórica se estructura en tres planos horizontales. El plano central representa el Juicio Final con el Arcángel San Miguel ocupando el centro de la escena, portando la balanza donde se pesan las virtudes y pecados de las almas y flanqueado por la Virgen del Carmen y San José y rodeados de santos. El plano superior representa la Gloria y el inferior, dividido en dos, a la izquierda el Purgatorio y a la derecha el Infierno.